Artículos

Mujeres de Atenas destinadas al matrimonio

Artículos Exclusivos Suscriptores

Mujeres de Atenas destinadas al matrimonio

Ofrecemos una selección de textos del libro 'Las mujeres de la antigua Grecia', de Sue Blundell (RBA, 2025), centrada en diferentes aspectos del matrimonio en la Atenas clásica, con una mirada sugerente y novedosa.

La mujer en Atenas

Artículos Exclusivos Suscriptores

La mujer en Atenas

Las esposas atenienses desempeñaban un importante papel en la transmisión de las propiedades.

Troya: la historia tras el mito

Historia

Troya, más allá de la Ilíada y la Odisea de Homero

En torno al año 1200 a.C., quince mil guerreros griegos llegaron a Asia Menor dispuestos a tomar Troya y su fortaleza. Homero cantaría el triste sino de una ciudad cuyos restos siguen estudiando hoy los arqueólogos.

El juicio a Sócrates, "el más sabio de los griegos"

Historia

El juicio a Sócrates, "el más sabio de los griegos"

Quinientos ciudadanos atenienses juzgaron en el año 399 a.C. a un filósofo para quien el principio de toda sabiduría era confesar que no se sabía nada. Acusado de impiedad, fue condenado a beber un veneno mortífero, la cicuta.

Las huellas de la tragedia de Atenas

Artículos Exclusivos Suscriptores

Las huellas de la tragedia de Atenas

Te mostramos las estatuas votivas recuperadas del Perserschutt y conservadas en el Museo de la Acrópolis, en Atenas.

¿A qué olían las estatuas grecorromanas? Mucho mejor de lo imaginado

Historia

¿A qué olían las estatuas grecorromanas? Mucho mejor de lo imaginado

Un reciente estudio concluye que las estatuas clásicas no solo eran magníficas obras de arte policromadas y adornadas, sino que, en algunos casos, también estaban perfumadas, lo que habría hecho que la experiencia de observarlas no solo fuera visual, sino que también tendría una vertiente olfativa.

J. M. Sadurní

Atenas: la forja de un imperio

Historia

Atenas: la forja de un imperio

En el siglo V a.C., Atenas era un raro ejemplo de democracia ciudadana, que conocía además un esplendor cultural único. Pero la ciudad del Ática aspiró a ser también la potencia hegemónica en el mundo helénico, y para lograrlo no dudó en emplear los medios más drásticos, incluida la conquista militar. Liberadora para unos, para otros Atenas fue una amenazadora tiranía.

4 platos antiguos y sus equivalentes en la actualidad

Historia

4 platos antiguos y sus equivalentes en la actualidad

Desde los básicos de la comida romana o espartana hasta los opulentos banquetes de la Edad Media, estos cuatro platos antiguos puede que te recuerden a las costumbres culinarias actuales.

Berta Erill Soto

Heinrich Schliemann, el descubridor de Troya

Historia

Heinrich Schliemann, el descubridor de Troya

Con la Ilíada bajo el brazo, Heinrich Schliemann dedicó todos sus recursos y energías a descubrir la mítica ciudad cantada por Homero. A pesar de sus métodos, hoy en día muy cuestionados, Schliemann se convertiría en el primer arqueólogo aficionado en pasar a la historia por descubrir la mítica y misteriosa Troya.

J. M. Sadurní

Aquiles, la cólera del héroe

Historia

Aquiles, la cólera del héroe

Prototipo del héroe griego, fuerte, apuesto y cultivado, a Aquiles le perseguía un destino trágico: el de morir joven, aunque cubierto de gloria.

Pitágoras, el filósofo y su secta

Artículos Exclusivos Suscriptores

Pitágoras, el filósofo y su secta

Pitágoras se dejó morir de hambre hacia el año 495 a.C., cuando la revuelta contra sus discípulos prendió en las colonias griegas del sur de Italia, donde la secta de los pitagóricos se había hecho con el control de la ciudad de Crotona

Temas relacionados

Compártelo