Artículos

Ucrania, una larga historia marcada por la guerra

Historia

Ucrania, una larga historia marcada por la guerra

Pese a que alcanzó la independencia hace tan sólo 30 años, Ucrania posee una larga historia, marcada por sus raíces eslavas, por su lengua y cultura propias y por los Estados que se han disputado su control y la han convertido en escenario de guerra.

Enrique VIII, amor y poder en la corte de los Tudor

Historia

Enrique VIII, amor y poder en la corte de los Tudor

Se divorció de cuatro de sus seis mujeres e hizo ejecutar a tres ellas, al igual que a varios de sus ministros de confianza. Reprimió con dureza a católicos y protestantes, a mendigos y brujas. Ningún escrúpulo detuvo a Enrique VIII en su afán por afianzar su poder personal dentro de su reino y frente a las potencias extranjeras, entre ellas el Papado, con el que rompió.

La conquista	del oeste

Historia

La conquista del oeste

La expansión de la frontera hacia el océano Pacífico creó un mito que todavía en la actualidad está presente en el carácter de Estados Unidos

Caza de brujas: la sombra del demonio sobre Europa

Historia

Caza de brujas: la sombra del demonio sobre Europa

Entre los siglos XV y XVIII, las autoridades de muchos lugares de Europa desencadenaron una brutal represión contra los supuestos adoradores del diablo. Miles de ellos fueron condenados y murieron en la hoguera.

¿Cuál es el origen del himno de Estados Unidos?

Historia

Este es el origen del himno de Estados Unidos

La heroica resistencia de un fuerte durante la guerra de 1812 aseguró la supervivencia de la joven nación y dio origen a un poema que sería su himno oficial.

Francesc Cervera

La guerra de Corea, el principio de la Guerra Fría

Historia

La guerra de Corea, el principio de la Guerra Fría

De 1950 a 1953 la península coreana quedó dividida en dos bandos antagónicos, que enfrentaron a comunistas contra capitalistas en una confrontación que todavía prosigue hoy en día

Francesc Cervera

¿Desde cuándo existen las naciones?

Historia

¿Desde cuándo existen las naciones?

La construcción de las naciones es el resultado de cambios históricos, tanto a nivel político como geográfico, buscando unos rasgos y valores compartidos con los compatriotas.

Yasuke, el samurái negro del Japón feudal

Historia

Yasuke, el samurái negro del Japón feudal

A finales del siglo XVI un mercenario africano llegó a Japón como guardaespaldas de los jesuitas y se convirtió en guardaespaldas del mayor guerrero del país: Oda Nobunaga

Francesc Cervera

Cervantes: una vida entre las letras y las armas

Historia

Cervantes: una vida entre las letras y las armas

Malherido en Lepanto, capturado por piratas de Argel, encarcelado por supuesta malversación: la vida de Cervantes estuvo llena de sinsabores de los que nació una obra literaria inmortal, el Quijote

El David de Miguel Ángel, la escultura más icónica del Renacimiento

Historia

El David de Miguel Ángel, un icono inmortal

En 1504, Miguel Ángel Buonarroti alumbró la escultura más grandiosa del Renacimiento, una obra que tardó tres años en realizar y que se convirtió en un símbolo de Florencia contra la tiranía.

La vida en Japón durante el shogunato Tokugawa

Historia

La vida en Japón durante el shogunato Tokugawa

Durante los siglos XVII y XVIII, la familia Tokugawa gobernó Japón con mano de hierro. Aislado del mundo, el archipiélago gozó de una era de paz que tuvo como máximo exponente la ciudad de Edo.

Maria Montessori, educar para cambiar el mundo

Artículos Exclusivos Suscriptores

Maria Montessori, educar para cambiar el mundo

Trabajando con niños discapacitados, la italiana Maria Montessori descubrió un método para que los pequeños aprendieran por sí solos a través de su gusto por el juego.

Temas relacionados

Compártelo