Categoría:Organización de las Naciones Unidas
Apariencia
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Organización de las Naciones Unidas.
Subcategorías
Esta categoría incluye las siguientes 19 subcategorías:
A
C
D
- Declaraciones de las Naciones Unidas (7 págs.)
- Documentos de las Naciones Unidas (1 pág.)
F
- Fideicomisos de las Naciones Unidas (13 págs.)
G
- Geoesquema de las Naciones Unidas (6 págs.)
M
- Modelos de las Naciones Unidas (5 págs.)
O
P
R
W
Páginas en la categoría «Organización de las Naciones Unidas»
Esta categoría contiene las siguientes 165 páginas:
0–9
A
- Accidente del DC-6 de Naciones Unidas en Ndola
- Actividades de UNFICYP durante la Operación Atila
- Administración Postal de las Naciones Unidas
- Alianza de Saneamiento Sostenible
- AmeliCA
- Año de las Naciones Unidas
- Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible
- Año Internacional de la Juventud (2010-11)
- Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería
- Año Internacional del Vidrio
- Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
- Asamblea Parlamentaria de las Naciones Unidas
- Azerbaiyán y la Organización de las Naciones Unidas
B
C
- Campamento de la paz
- Carta de las Naciones Unidas
- Carta Internacional de Derechos Humanos
- Cero Muertes Maternas por Hemorragia
- Clayton Ernest Beattie
- Colección de arte de las Naciones Unidas
- Comisión de Crímenes de Guerra de las Naciones Unidas
- Conferencia de desarme
- Conferencia de Dumbarton Oaks
- Conferencia Mundial de la OMS sobre las Enfermedades No Transmisibles
- Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
- Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente
- Consenso de Monterrey
- Corpus separatum (Jerusalén)
- Crecimiento de las Naciones Unidas
- Cuarteto de Madrid
- Cuatro Policías
- Cuestión española (Naciones Unidas)
- Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2015
- Cumbre de Paz de Nelson Mandela
- Cumbre Mundial sobre Hepatitis de 2017
- Cumbre sobre el Clima 2014
D
- Declaración de Dublín
- Declaración del Milenio
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
- Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas
- Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso
- Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
- Día Internacional de la Igualdad Salarial
- Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
- Día Internacional de las Familias
- Día Internacional de las Matemáticas
- Día Internacional de los Afrodescendientes
- Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil
- Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul
- Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
- Día Internacional del Té
- Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio
- Día Mundial de los Futuros
- Día Mundial de los Pastos Marinos
- Día Mundial del Baloncesto
- Día Mundial del Olivo
- Discursos de Nayib Bukele en la ONU
F
I
- Idiomas oficiales de la ONU
- Informe de la comisión de estudio de las hojas de coca
- Informes de Naciones Unidas sobre la tortura en España
- Iniciativa de las Naciones Unidas para la educación de las niñas
- Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
- Iniciativa Spotlight
M
O
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 1
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 2
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 3
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 5
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 6
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 7
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 8
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 9
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 10
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 11
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 12
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 13
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 14
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 15
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 16
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 17
- Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Observador permanente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi
- Organigrama de las Naciones Unidas
- Anexo:Organismos de las Naciones Unidas por ubicación
P
- Pacto Mundial de las Naciones Unidas
- Pacto Mundial sobre Migración
- Países miembros de la OMT
- Palacio de las Naciones
- Panel de Alto Nivel sobre Coherencia
- Patrimonio de la Humanidad
- Plan Baruch
- Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento
- Plan Vance
- Plantemos para el Planeta
- Política Exterior y de Seguridad Común
- Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas
- Premio Ricardo Ortega de Periodismo
- Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la tuberculosis
- Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
- Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
- Problema anglófono de Camerún
- Propuesta de la ONU de una tregua de Pascua de 2022
- Protocolo de Minnesota
R
- Red Española del Pacto Mundial
- Reglas de Bangkok
- Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela)
- Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el SIDA
- Reunión de Alto Nivel sobre el VIH/sida de 2016
- Reunión de Alto Nivel sobre Refugiados y Migrantes
- Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
- Reuniones anuales de los Comités Regionales de la OMS
S
- Sede de la Organización de las Naciones Unidas
- Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur
- Segunda Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje
- Segunda Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial
- Seis lenguas universales
- Semana de los Objetivos Globales
- Semana Mundial del Espacio
- Servicio de Enlace con las Organizaciones no Gubernamentales de las Naciones Unidas
- Servicio de Radio de Naciones Unidas
- Anexo:Sesiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad