Ir al contenido

Anexo:Vicepresidentes de los Estados Unidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sello del vicepresidente de los Estados Unidos.

Ha habido cincuenta vicepresidentes de los Estados Unidos desde John Adams a James David Vance. Originalmente, el vicepresidente era la persona que recibía la segunda mayor cantidad de votos a la Presidencia en el Colegio Electoral. Sin embargo, en las elecciones de 1800, un empate en el colegio electoral entre Thomas Jefferson y Aaron Burr condujo a la selección del presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Para evitar que el evento ocurriese de nuevo, la Duodécima Enmienda fue introducida en la Constitución, creando el sistema actual donde los electores emiten su voto por separado para la vicepresidencia.[1]

El vicepresidente tiene pocas competencias, expresamente previstas en la Constitución. La función principal del vicepresidente es asumir la Presidencia si el presidente fallece, renuncia o se produce un juicio político y es destituido de su cargo. Nueve de los vicepresidentes han ascendido a la Presidencia de esta manera, ocho por la muerte del presidente y uno, Gerald Ford, a través de la renuncia del presidente. Además, el vicepresidente es el presidente del Senado y podrá optar por emitir un voto de desempate en las decisiones tomadas por el Senado. Varios vicepresidentes han hecho uso de esta última facultad en diversos grados en los últimos años. La vicepresidencia fue descrita por el exvicepresidente John N. Garner en 1960 como que "no vale un balde de orina caliente".[2]

Antes de la aprobación de la Vigesimoquinta Enmienda, las vacantes en el cargo de vicepresidente no podían ser ocupadas hasta las siguientes elecciones. Estas vacantes eran relativamente comunes: dieciséis ocurrieron antes de que se aprobara la citada Enmienda, debido al fallecimiento de siete titulares, la renuncia y ocho casos en que el vicepresidente sucedió en la Presidencia. Esta Enmienda permite que la vacante del cargo sea cubierta con el nombramiento del presidente y la confirmación de ambas cámaras del Congreso. Desde su aprobación, dos vicepresidentes han sido nombrados a través de ese proceso, Gerald Ford en 1973 y Nelson Rockefeller en 1974.

Los vicepresidentes han sido originarios de veintiún estados. Más de la mitad proceden de sólo cinco estados: Nueva York (11), Indiana (5), Massachusetts (4), Kentucky (3), y Texas (3). La mayoría de los vicepresidentes lo han sido entre sus 50 y 60 años y tenían experiencia política antes de asumir el cargo.

Vicepresidentes de los Estados Unidos

[editar]

     Partido Federalista      Demócrata-Republicano      Demócrata      Whig      Republicano      Partido de Unión Nacional

# Vicepresidente Estado Inicio del mandato Fin del mandato Partido Presidente
1.º John Adams
(1735-1826)
Bandera de Massachusetts Massachusetts 30 de abril de 1789 4 de marzo de 1797 Federalista George Washington [3]
2.º Thomas Jefferson
(1743-1826)
Bandera de Virginia Virginia 4 de marzo de 1797 4 de marzo de 1801 Demócrata-Republicano John Adams [4]
3.º Aaron Burr
(1756-1836)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1801 4 de marzo de 1805 Demócrata-Republicano Thomas Jefferson [5]
4.º George Clinton
(1739-1812)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1805 20 de abril de 1812[n. 1] Demócrata-Republicano [6]
James Madison
Vacante (20 de abril de 1812 - 4 de marzo de 1813)
5.º Elbridge Gerry
(1744-1814)
Bandera de Massachusetts Massachusetts 4 de marzo de 1813 23 de noviembre de 1814[n. 1] Demócrata-Republicano [7]
Vacante (23 de noviembre de 1814 - 4 de marzo de 1817)
6.º Daniel D. Tompkins
(1774-1825)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1817 4 de marzo de 1825 Demócrata-Republicano James Monroe [8]
7.º John C. Calhoun
(1782-1850)
Bandera de Carolina del Sur Carolina del Sur 4 de marzo de 1825 28 de diciembre de 1832[n. 2] Demócrata-Republicano John Quincy Adams [9]
Demócrata Andrew Jackson
Vacante (28 de diciembre de 1832 - 4 de marzo de 1833)
8.º Martin Van Buren
(1782-1862)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1833 4 de marzo de 1837
Demócrata
[10]
9.º Richard Mentor Johnson
(1780-1850)
Bandera de Kentucky Kentucky 4 de marzo de 1837 4 de marzo de 1841
Demócrata
Martin Van Buren [11]
10.º John Tyler
(1790-1862)
Bandera de Virginia Virginia 4 de marzo de 1841 4 de abril de 1841[n. 3] Whig William Henry Harrison [12]
Vacante (4 de abril de 1841 - 4 de marzo de 1845) John Tyler
11.º George Mifflin Dallas
(1792-1864)
 Pensilvania 4 de marzo de 1845 4 de marzo de 1849
Demócrata
James K. Polk [13]
12.º Millard Fillmore
(1800-1874)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1849 9 de julio de 1850[n. 3] Whig Zachary Taylor [14]
Vacante (9 de julio de 1850 - 4 de marzo de 1853) Millard Fillmore
13.º William R. King
(1786-1853)
 Alabama 4 de marzo de 1853 18 de abril de 1853[n. 1]
Demócrata
Franklin Pierce [15]
Vacante (18 de abril de 1853 - 4 de marzo de 1857)
14.º John C. Breckinridge
(1821-1875)
Bandera de Kentucky Kentucky 4 de marzo de 1857 4 de marzo de 1861
Demócrata
James Buchanan [16]
15.º Hannibal Hamlin
(1809-1891)
Bandera de Maine Maine 4 de marzo de 1861 4 de marzo de 1865
Republicano
Abraham Lincoln [17]
16.º Andrew Johnson
(1808-1875)
Bandera de Tennessee Tennessee 4 de marzo de 1865 15 de abril de 1865[n. 3][n. 4] Unión Nacional
(Demócrata)
[18]
Vacante (15 de abril de 1865 - 4 de marzo de 1869) Andrew Johnson
17.º Schuyler Colfax
(1823-1885)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1869 4 de marzo de 1873
Republicano
Ulysses S. Grant [19]
18.º Henry Wilson
(1812-1875)
Bandera de Massachusetts Massachusetts 4 de marzo de 1873 22 de noviembre de 1875[n. 1]
Republicano
[20]
Vacante (22 de noviembre de 1875 - 4 de marzo de 1877)
19.º William A. Wheeler
(1819-1887)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1877 4 de marzo de 1881
Republicano
Rutherford B. Hayes [21]
20.º Chester A. Arthur
(1829-1886)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1881 19 de septiembre de 1881[n. 3]
Republicano
James A. Garfield [22]
Vacante (19 de septiembre de 1881 - 4 de marzo de 1885) Chester A. Arthur
21.º Thomas A. Hendricks
(1819-1885)
Bandera de Indiana Indiana 4 de marzo de 1885 25 de noviembre de 1885[n. 1]
Demócrata
Grover Cleveland [23]
Vacante (25 de noviembre de 1885 - 4 de marzo de 1889)
22.º Levi P. Morton
(1824-1920)
Bandera de Vermont Vermont 4 de marzo de 1889 4 de marzo de 1893
Republicano
Benjamin Harrison [24]
23.º Adlai E. Stevenson I
(1835-1914)
Bandera de Kentucky Kentucky 4 de marzo de 1893 4 de marzo de 1897
Demócrata
Grover Cleveland [25]
24.º Garret Hobart
(1844-1899)
Bandera de Nueva Jersey Nueva Jersey 4 de marzo de 1897 21 de noviembre de 1899[n. 1]
Republicano
William McKinley [26]
Vacante (21 de noviembre de 1899 - 4 de marzo de 1901)
25.º Theodore Roosevelt
(1858-1919)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1901 14 de septiembre de 1901[n. 3]
Republicano
[27]
Vacante (14 de septiembre de 1901 - 4 de marzo de 1905) Theodore Roosevelt
26.º Charles W. Fairbanks
(1852-1918)
Bandera de Indiana Indiana 4 de marzo de 1905 4 de marzo de 1909
Republicano
[28]
27.º James S. Sherman
(1855-1912)
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York 4 de marzo de 1909 30 de octubre de 1912[n. 1]
Republicano
William Howard Taft [29]
Vacante (30 de octubre de 1912 - 4 de marzo de 1913)
28.º Thomas R. Marshall
(1854-1925)
Bandera de Indiana Indiana 4 de marzo de 1913 4 de marzo de 1921
Demócrata
Woodrow Wilson [30]
29.º Calvin Coolidge
(1872-1933)
Bandera de Massachusetts Massachusetts 4 de marzo de 1921 2 de agosto de 1923[n. 3]
Republicano
Warren G. Harding [31]
Vacante (2 de agosto de 1923 - 4 de marzo de 1925) Calvin Coolidge
30.º Charles G. Dawes
(1865-1951)
Bandera de Ohio Ohio 4 de marzo de 1925 4 de marzo de 1929
Republicano
[32]
31.º Charles Curtis
(1860-1936)
Bandera de Kansas Kansas 4 de marzo de 1929 4 de marzo de 1933
Republicano
Herbert Hoover [33]
32.º John N. Garner
(1868-1967)
Bandera de Texas Texas 4 de marzo de 1933 20 de enero de 1941
Demócrata
Franklin D. Roosevelt [34]
33.º Henry A. Wallace
(1888-1965)
Bandera de Iowa Iowa 20 de enero de 1941 20 de enero de 1945
Demócrata
[35]
34.º Harry S. Truman
(1884-1972)
 Misuri 20 de enero de 1945 12 de abril de 1945[n. 3]
Demócrata
[36]
Vacante (12 de abril de 1945 - 20 de enero de 1949) Harry S. Truman
35.º Alben W. Barkley
(1877-1956)
Bandera de Kentucky Kentucky 20 de enero de 1949 20 de enero de 1953
Demócrata
[37]
36.º Richard Nixon
(1913-1994)
 California 20 de enero de 1953 20 de enero de 1961
Republicano
Dwight D. Eisenhower [38]
37.º Lyndon B. Johnson
(1908-1973)
Bandera de Texas Texas 20 de enero de 1961 22 de noviembre de 1963[n. 3]
Demócrata
John F. Kennedy [39]
Vacante (22 de noviembre de 1963 - 20 de enero de 1965) Lyndon B. Johnson
38.º Hubert Humphrey
(1911-1978)
Bandera de Minnesota Minnesota 20 de enero de 1965 20 de enero de 1969
Demócrata
[40]
39.º Spiro Agnew
(1918-1996)
Bandera de Maryland Maryland 20 de enero de 1969 10 de octubre de 1973[n. 2]
Republicano
Richard Nixon [41]
Vacante (10 de octubre - 6 de diciembre de 1973)
40.º Gerald Ford. Gerald Ford
(1913-2006)
Bandera de Nebraska Nebraska 6 de diciembre de 1973 9 de agosto de 1974[n. 3]
Republicano
[42]
Vacante (9 de agosto - 19 de diciembre de 1974) Gerald Ford
41.º Nelson Rockefeller
(1908-1979)
Bandera de Maine Maine 19 de diciembre de 1974 20 de enero de 1977
Republicano
[43]
42.º Walter Mondale
(1928-2021)
Bandera de Minnesota Minnesota 20 de enero de 1977 20 de enero de 1981
Demócrata
Jimmy Carter [44]
43.º George H. W. Bush
(1924-2018)
Bandera de Massachusetts Massachusetts 20 de enero de 1981 20 de enero de 1989
Republicano
Ronald Reagan [45]
44.º Dan Quayle. Dan Quayle
(1947- )
Bandera de Indiana Indiana 20 de enero de 1989 20 de enero de 1993
Republicano
George H. W. Bush [46]
45.º Al Gore
(1948- )
Bandera de Tennessee Tennessee 20 de enero de 1993 20 de enero de 2001
Demócrata
Bill Clinton [47]
46.º Dick Cheney. Dick Cheney
(1941- )
Bandera de Nebraska Nebraska 20 de enero de 2001 20 de enero de 2009
Republicano
George W. Bush [48]
47.º Joe Biden
(1942- )
 Pensilvania 20 de enero de 2009 20 de enero de 2017
Demócrata
Barack Obama [49]
48.º Mike Pence
(1959- )
Bandera de Indiana Indiana 20 de enero de 2017 20 de enero de 2021
Republicano
Donald Trump [50]
49.º Kamala Harris
(1964- )
 California 20 de enero de 2021 20 de enero de 2025
Demócrata
Joe Biden [51]
50.º James David Vance
(1984- )
Bandera de Ohio Ohio 20 de enero de 2025 En el cargo
Republicano
Donald Trump

Línea temporal desde 1933 a la actualidad

[editar]
J. D. VanceKamala HarrisMike PenceJoe BidenDick CheneyAl GoreDan QuayleGeorge H. W. BushWalter MondaleNelson RockefellerGerald FordSpiro AgnewHubert HumphreyLyndon B. JohnsonRichard NixonAlben BarkleyHarry S. TrumanHenry A. WallaceJohn N. Garner

Exvicepresidentes vivos

[editar]

Actualmente hay seis exvicepresidentes de los Estados Unidos vivos. El exvicepresidente más reciente en morir fue Walter Mondale (1977-1981) el 19 de abril de 2021 a los 93 años. Los exvicepresidentes vivos, en orden de servicio, son:

Estadísticas vicepresidenciales

[editar]

Vicepresidentes que después fueron presidentes

[editar]

El primer caso en que esto ocurrió fue con John Adams, que fue el primer vicepresidente de los Estados Unidos y que acabó siendo presidente en las elecciones de 1796. El segundo fue Thomas Jefferson, que fue vicepresidente durante la presidencia de John Adams. El tercero fue Martin Van Buren, que sucedió a su anterior presidente, Andrew Jackson.

El primer vicepresidente que accedió a la presidencia debido a que el presidente hubiera muerto fue John Tyler, que estuvo un mes en la vicepresidencia y después accedió a la presidencia por la muerte de William H. Harrison. Al segundo vicepresidente al que le pasó eso fue a Millard Fillmore, que accedió a la presidencia por la muerte de Zachary Taylor. Andrew Johnson llegó a la presidencia por la muerte de Abraham Lincoln. Chester A. Arthur llegó a la presidencia por la muerte de James A. Garfield. Al primero al que le pasó lo mismo en el siglo XX fue a Theodore Roosevelt, que accedió a la presidencia por la muerte de William McKinley. Calvin Coolidge llegó a la presidencia por la muerte de Warren G. Harding el 2 de agosto del 1923. Lo mismo le pasó a Harry S. Truman con la muerte de Franklin D. Roosevelt. Asimismo, Lyndon B. Johnson sucedió a John F. Kennedy luego del asesinato de éste, el 22 de noviembre de 1963.

Richard Nixon fue vicepresidente de 1953 a 1961 y llegó a la presidencia en las elecciones presidenciales de 1968 y fue presidente de 1969 a 1974 cuando renunció dejando la presidencia al vicepresidente Gerald Ford, el 9 de agosto de 1974. George H. W. Bush fue vicepresidente de 1981 a 1989 durante la presidencia de Ronald Reagan, llegó a suceder a éste durante cuatro años. Joe Biden fue vicepresidente de 2009 a 2017 durante la presidencia de Barack Obama y llegó a la presidencia en las elecciones presidenciales de 2020.

Vicepresidentes que se presentaron a la Presidencia y perdieron

[editar]

El primer vicepresidente de los Estados Unidos de postularse por la presidencia y perder las elecciones siguientes fue John C. Breckinridge, que fue vicepresidente durante la presidencia de James Buchanan, y fue candidato demócrata a presidente en las elecciones presidenciales de 1860, pero perdió frente a Abraham Lincoln.

Richard Nixon fue vicepresidente durante la presidencia de Dwight D. Eisenhower y fue candidato republicano a presidente en las elecciones presidenciales de 1960, pero perdió frente a John F. Kennedy. Llegaría a la presidencia más tarde, en 1968.

Hubert Humphrey fue vicepresidente durante la presidencia de Lyndon B. Johnson y fue candidato demócrata a presidente en las elecciones presidenciales de 1968, pero perdió frente a Richard Nixon, el perdedor de las elecciones de 1960.

Walter Mondale fue vicepresidente durante la presidencia de Jimmy Carter y fue candidato demócrata a presidente en las elecciones presidenciales de 1984, pero perdió frente a Ronald Reagan.

Al Gore fue vicepresidente durante la presidencia de Bill Clinton y fue candidato demócrata a presidente en las elecciones presidenciales de 2000, pero perdió frente a George W. Bush.

Kamala Harris fue vicepresidenta durante la presidencia de Joe Biden y fue candidata demócrata a presidenta en las elecciones presidenciales de 2024, pero perdió frente a Donald Trump.

Vicepresidentes que murieron o renunciaron durante su mandato

[editar]

Este suceso no ha ocurrido muchas veces, y raramente suele ocurrir. El primer vicepresidente en morir durante su mandato fue George Clinton, que murió el 20 de abril de 1812, durante la administración de James Madison. El segundo fue precisamente el sucesor de Clinton, Elbridge Gerry, que murió el 23 de noviembre de 1814. John C. Calhoun renunció a su cargo el 28 de diciembre de 1832 debido a unas protestas en Carolina del Sur.

William R. King, el vicepresidente de Franklin Pierce murió poco más de un mes de haber alcanzado la vicepresidencia el 18 de abril de 1853. Henry Wilson, el segundo vicepresidente de Ulysses S. Grant, murió el 22 de noviembre de 1875. Garret Hobart fue el último vicepresidente en morir en su cargo en todo el siglo XIX, murió el 21 de noviembre de 1899. James S. Sherman fue el último vicepresidente en morir durante su cargo en toda la historia de los Estados Unidos, durante el gobierno de William Howard Taft; mientras que Spiro Agnew fue el último vicepresidente en abandonar su cargo, el 10 de octubre de 1973, durante la administración de Nixon.

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. a b c d e f g Muerto por causas naturales.
  2. a b Renunció.
  3. a b c d e f g h i Se convirtió en presidente.
  4. Abraham Lincoln y Andrew Johnson fueron, respectivamente, republicano y demócrata que concurrieron por el partido Partido de Unión Nacional en 1864.

Referencias

[editar]
  1. «Vice President of the United States (President of the Senate)». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  2. Blumenthal, Sidney (28 de junio de 2007). «The imperial vice presidency». Salon.com. Consultado el 22 de septiembre de 2007. 
  3. «John Adams». United States Senate. Consultado el 12 de diciembre de 2009. 
  4. «Thomas Jefferson». United States Senate. Consultado el 12 de diciembre de 2009. 
  5. «Aaron Burr». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  6. «George Clinton». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  7. «Elbridge Gerry». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  8. «Daniel Tompkins». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  9. «John Calhoun». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  10. «Martin Van Buren». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  11. «Richard Mentor Johnson». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  12. «John Tyler». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  13. «George Dallas». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  14. «Millard Fillmore». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  15. «William Rufus King». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  16. «John Breckinridge». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  17. «Hannibal Hamlin». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  18. «Andrew Johnson». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  19. «Schuyler Colfax». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  20. «Henry Wilson». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  21. «William Wheeler». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  22. «Chester Arthur». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  23. «Thomas Hendricks». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  24. «Levi Morton». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  25. «Adlai Stevenson». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  26. «Garret Hobart». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  27. «Theodore Roosevelt». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  28. «Charles Fairbanks». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  29. «James Sherman». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  30. «Thomas Marshall». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  31. «Calvin Coolidge». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  32. «Charles Dawes». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  33. «Charles Curtis». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  34. «John Nance Garner». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  35. «Henry Wallace». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  36. «Harry Truman». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  37. «Alben Barkley». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  38. «Richard Nixon». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  39. «Lyndon Johnson». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  40. «Hubert Humphrey». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  41. «Spiro Agnew». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  42. «Gerald Ford». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  43. «Nelson Rockefeller». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  44. «Walter Mondale». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  45. «George Bush». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  46. «Dan Quayle». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  47. «Albert Gore». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  48. «Richard Cheney». United States Senate. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  49. «Joseph Robinette Biden, Jr.». Biographical Dictionary of the United States Congress (United States Congress). Consultado el 10 de junio de 2009. 
  50. «Michael R. Pence». The White House (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  51. «My Story ES | U.S. Senator Kamala Harris of California». www.harris.senate.gov (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

[editar]