Anexo:Estadísticas de la Real Balompédica Linense
La Real Balompédica Linense es el 30.º club de fútbol en activo fundado en España: el 4 de enero de 1912.
Gráfico de la evolución histórica en Liga
[editar]
Resumen estadístico
[editar]Nota: En negrita competiciones activas.
Campeonatos | Temp. | Títulos | Mejor | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
Primera División | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Segunda División | 6 | – | 9.º | 178 | 64 | 27 | 87 | 310 | 416 | -106 | 155 |
Primera División RFEF | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Segunda División B | 24 | – | 2.º | 891 | 315 | 269 | 307 | 1009 | 1007 | +2 | 1078 |
Ascenso de 2.ªB a 2.ª | 2 | – | – | 10 | 3 | 1 | 6 | 10 | 15 | -5 | – |
Segunda División RFEF | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Tercera División | 48 | 5 | 1º | 1600 | 721 | 412 | 467 | 2483 | 1847 | +636 | – |
Ascenso de 3.ª a 2.ª | 5 | – | – | 19 | 7 | 4 | 8 | 27 | 23 | +4 | – |
Ascenso de 3.ª a 2.ªB | 7 | – | – | 22 | 9 | 5 | 8 | 28 | 21 | +7 | – |
Permanencia en Tercera | 3 | – | – | 7 | 4 | 2 | 1 | 15 | 5 | +10 | – |
Tercera División RFEF | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Torneos Nacionales | Temp. | Títulos | Mejor | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
Copa del Rey | 32 | – | 1/16 final | 87 | 27 | 18 | 42 | 107 | 137 | -30 | – |
Copa de la Liga 1.ª División | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Copa de la Liga 2.ª División | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Copa de la Liga 2.ª División B | 1 | – | Primera ronda | 2 | 0 | 1 | 1 | 4 | 8 | -4 | – |
Copa de la Liga 3.ª División | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Copa Federación (1993-Act.) | 3 | – | 1/4 final | 10 | 4 | 3 | 3 | 14 | 11 | +3 | – |
Copa Federación (1944-1954) | 3 | – | 1/8 final | 20 | - | - | - | - | - | - | – |
Segunda División
[editar]- Clasificación histórica de la Segunda División: 97.º
- Temporadas en Segunda División: 6
- Año del debut: 1949-50
- Última participación: 1954-55
- Partidos: 178
- Victorias: 64
- Empates: 27
- Derrotas: 87
- Puntos: 155[1]
- Goles a favor: 310
- Gol 1.
Juan Ayala Callejón: Albacete Balompié 1-1 Real Balompédica Linense (1949-50), el 1-1
- Gol 100.
Julián García Nieto: Hércules de Alicante Club de Fútbol 0-1 Real Balompédica Linense (1950-51), el 0-1
- Gol 200.
Miguel Salvador Górriz: Real Balompédica Linense 3-0 Unión Deportiva Melilla (1952-53), el 2-0
- Gol 300.
José Solís Florido: Real Jaén Club de Fútbol 9-1 Real Balompédica Linense (1954-55), el 4-1
- Gol 1.
- Goles en contra: 416
- Mejor puesto: 9.º (1 vez): Temporada 1950-51 (Gr. II)
- Peor puesto: 16.º (1 vez): Temporada 1954-55 (Gr. II)
- Puesto más repetido: 10.º (2 veces): 1952-53 (Gr. II) y 1953-54 (Gr. II)
- Mayor número de temporadas consecutivas en Segunda División: 6 (1949-50 a 1954-55)
- Menor número de temporadas consecutivas en Segunda División: 6 (1949-50 a 1954-55)
- Mayor victoria como local: [+8]
Real Balompédica Linense 8-0 Real Club Deportivo Córdoba (1951-52) - Mayor victoria como visitante: [+2]
Albacete Balompié 1-3 Real Balompédica Linense (1950-51)
Real Murcia Club de Fútbol 0-2 Real Balompédica Linense (1951-52) - Mayor goleada recibida como local: [-6]
Real Balompédica Linense 0-6 Club Deportivo Mestalla (1951-52) - Mayor goleada recibida como visitante: [-8]
Real Jaén Club de Fútbol 9-1 Real Balompédica Linense (1954-55)
- Más partidos disputados en Segunda División: 140 partidos - Arcadio Virgili Rovira[2]
- Máximo goleador histórico en Segunda División: 33 goles (en 53 partidos, promedio de 0.62) - Juan Ayala Callejón
- Más goles en un partido: 5 goles - Francisco Uceda Cabello, en un Real Balompédica Linense 8-0 Real Club Deportivo Córdoba (1951-52)
- Victorias centenarias:
- Victoria N.º 1. 4 de septiembre de 1949. Real Balompédica Linense 5-1 Club Atlético de Tetuán (1949-50)
- Victoria N.º 50. 13 de diciembre de 1953. Real Balompédica Linense 1-0 Club Deportivo Alcoyano (1953-54)
Primera División RFEF
[editar]- Clasificación histórica de la Primera División RFEF:
- Temporadas en Primera RFEF: 1
- Año del debut: 2021-22
- Última participación: En activo
- Partidos:
- Victorias:
- Empates:
- Derrotas:
- Puntos:
- Goles a favor:
- Gol 1.
Jesús Francisco Muñoz Ruiz: Real Balompédica Linense 2-1 Real Madrid Castilla Club de Fútbol (2021-22)
- Gol 1.
- Goles en contra:
- Mejor puesto:
- Peor puesto:
- Puesto más repetido:
- Mayor número de temporadas consecutivas en Primera RFEF: 1
- Menor número de temporadas consecutivas en Primera RFEF: 1
- Mayor victoria como local:
- Mayor victoria como visitante:
- Mayor goleada recibida como local: [-4]
Real Balompédica Linense 0-4 Algeciras Club de Fútbol (2021-22) - Mayor goleada recibida como visitante: [-6]
Fútbol Club Andorra 7-1 Real Balompédica Linense (2021-22)
- Victorias centenarias:
- Victoria N.º 1. 29 de agosto de 2021. Real Balompédica Linense 2-1 Real Madrid Castilla Club de Fútbol
Segunda División B
[editar]- Clasificación histórica de la Segunda División B: 28.º
- Temporadas en 2ªB: 24
- Año del debut: 1983-84
- Última participación: 2020-21
- Partidos: 891
- Victorias: 315
- Empates: 269
- Derrotas: 307
- Puntos: 1078
- Goles a favor: 1009
- Gol 1.
Francisco Pavón Orihuela Paquito: Deportivo Aragón 4-2 Real Balompédica Linense (1983-84), el 0-1
- Gol 1000.
Iván Martín Gómez: Atlético Sanluqueño Club de Fútbol 0-4 Real Balompédica Linense (2020-21),[3] el 0-2
- Gol 1.
- Goles en contra: 1007
- Mejor puesto: 2.º (2 veces): 1985-86 (Gr. II) y 2011-12 (Gr. IV)
- Peor puesto: 18.º (1 vez): 1992-93 (Gr. IV)
- Puesto más repetido: 11.º (3 veces; 1987-88, 2015-16 y 2017-18) y 14.º (3 veces; 1988-89, 1989-90 y 2000-01).
- Mayor número de temporadas consecutivas en Segunda División B: 10 (1983-84 hasta 1992-93 y 2011-12 hasta 2020-21)
- Menor número de temporadas consecutivas en Segunda División B: 1 (2008-09)
- Mayor victoria como local: [+5]
Real Balompédica Linense 6-1 Linares Club de Fútbol (1985-86)
Real Balompédica Linense 5-0 Club Deportivo Estepona (1989-90)
Real Balompédica Linense 5-0 Córdoba Club de Fútbol "B" (2014-15) - Mayor victoria como visitante: [+5]
Écija Balompié 0-5 Real Balompédica Linense (2013-14)[4][5] - Mayor goleada recibida como local: [-5]
Real Balompédica Linense 1-6 Club Polideportivo Mérida (1990-91)
Real Balompédica Linense 0-5 Xerez Club Deportivo (1983-84)
Real Balompédica Linense 0-5 Córdoba Club de Fútbol (2020-21)[6] - Mayor goleada recibida como visitante: [-8]
Agrupación Deportiva Ceuta 8-0 Real Balompédica Linense (1983-84)
- Victorias centenarias:
- Victoria N.º 1. 25 de septiembre de 1983. Real Balompédica Linense 2-1 Córdoba Club de Fútbol (1983-84)
Victoria N.º 100. 15 de abril de 1990. Real Balompédica Linense 2-1 Granada Club de Fútbol (1989-90)
Victoria N.º 200. 25 de agosto de 2012. Real Balompédica Linense 1-0 Atlético Sanluqueño Club de Fútbol (2012-13)
Victoria N.º 300.[7] 15 de septiembre de 2019. Real Balompédica Linense 1-0 Club Deportivo Don Benito (2019-20)
- Victoria N.º 1. 25 de septiembre de 1983. Real Balompédica Linense 2-1 Córdoba Club de Fútbol (1983-84)
- Más partidos disputados en Segunda División B: 293 partidos - Ismael Chico
- Máximo goleador histórico en Segunda División B: 77 goles (en 180 partidos, promedio de 0.42) - Argimiro Márquez Peñarrubia
Tercera División
[editar]Referencias: Historial de la Real Balompédica Linense en Tercera, Perfil de la Balona en futbol-regional.es
- Clasificación histórica de la Tercera División: 33.º
- Temporadas en Tercera División: 48
- Año del debut: 1940-41
- Última participación: 2010-11
- Partidos: 1600
- Victorias: 721
- Empates: 412
- Derrotas: 467
- Puntos: ?
- Goles a favor: 2483
- Gol 1: Recreativo Ónuba 7-1 Real Balompédica Linense (1940-41)
- Gol 100: Club Atlético de Tetuán 6-1 Real Balompédica Linense (1946-47)
- Gol 500: Real Balompédica Linense 4-0 Lora Club de Fútbol (1957-58), el 2-0
- Gol 1000: Real Balompédica Linense 5-1 Club Imperio de Ceuta Sociedad Deportiva (1966-67), el 4-0
- Gol 1500: Real Balompédica Linense 5-0 Club Deportivo Iliturgi (1978-79), el 3-0
- Gol 2000: Club Deportivo San Fernando 0-3 Real Balompédica Linense (1998-99), el 0-2
- Gol 2400.
Isaac Luis Chico Copi: Real Balompédica Linense 3-0 Dos Hermanas Club de Fútbol (2009-10), el 3-0
- Goles en contra: 1847
- Mejor puesto: 1.º (5 veces): 1965-66 (Gr. XI), 1967-68 (Gr. XI), 1982-83 (Gr. IX), 1998-99 (Gr. X) y 2010-11 (Gr. X)
- Peor puesto: 19.º (1 vez): 1975-76
- Mayor victoria como local: [+11]
Real Balompédica Linense 11-1 Larache Club de Fútbol (1948-49) - Mayor victoria como visitante: [+8]
Dos Hermanas Club de Fútbol 0-8 Real Balompédica Linense (2004-05)[8] - Mayor goleada recibida como local: [-6]
Real Balompédica Linense 1-7 Club Deportivo San Fernando (1997-98) - Mayor goleada recibida como visitante: [-7]
Club Deportivo Málaga 8-1 Real Balompédica Linense (1943-44)
- Victorias centenarias:
- Victoria N.º 1. 10 de enero de 1941. Club Deportivo Badajoz 1-2 Real Balompédica Linense (1940-41)
Victoria N.º 100. 23 de febrero de 1958. Real Balompédica Linense 3-0 Algeciras Club de Fútbol (1957-58)
Victoria N.º 500. 12 de octubre de 1994. Real Balompédica Linense 3-1 Club Deportivo Pozoblanco (1994-95)
Victoria N.º 600. 19 de octubre de 2003. Real Club Deportivo Nueva Sevilla 1-3 Real Balompédica Linense (2003-04)
- Victoria N.º 1. 10 de enero de 1941. Club Deportivo Badajoz 1-2 Real Balompédica Linense (1940-41)
Copa del Rey, Copa de la Liga y Copa Federación
[editar]- Estadísticas en Copa del Rey
- Participaciones: 32
- Año del debut: 1944
- Última participación: 2020-21
- Mejor puesto en Copa: 1/16 final en 1949-50 y 2015-16
- Mayor victoria como local: [+4]
Real Balompédica Linense 5 - 1 Melilla Club de Fútbol (1975-76)
Real Balompédica Linense 4 - 0 Sevilla Atlético (1985-86) - Mayor victoria como visitante: [+3]
Club Deportivo Utrera 0 - 3 Real Balompédica Linense (1990-91) - Mayor goleada recibida como local: [-3]
Real Balompédica Linense 1 - 4 Real Club Recreativo de Huelva (1980-81)
Real Balompédica Linense 1 - 4 Agrupación Deportiva Ceuta (1990-91) - Mayor goleada recibida como visitante: [-6]
Athletic Club 6 - 0 Real Balompédica Linense (2015-16) - Más partidos disputados en Copa del Rey: 24 partidos - José Manuel García García
- Máximo goleador histórico en Copa del Rey: 7 goles (en 13 partidos, promedio de 0.53) - Argimiro Márquez Peñarrubia
- Estadísticas en Copa de la Liga 2.ª División B
- Participaciones: 1
- Mejor puesto en Copa de la Liga 2.ª División B: Primera ronda (1984)
- Estadísticas en Copa Real Federación Española de Fútbol
Historial de temporadas
[editar]Desglose por entrenador
[editar]Temporada | Entrenador | Competición | PJ | G | E | P | GF | GC | +/- | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2003-04 | ![]() |
Tercera División | 17 | 6 | 5 | 6 | 19 | 20 | -1 | 35.3 |
![]() |
21 | 12 | 4 | 5 | 26 | 14 | +12 | 57.1 | ||
Promoción de Ascenso a Segunda División B | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | -1 | 0 | ||
2004-05 | ![]() |
Tercera División | 27 | 14 | 4 | 9 | 50 | 25 | +25 | 51.9 |
![]() |
8 | 3 | 3 | 2 | 11 | 8 | +3 | 37.5 | ||
![]() |
5 | 3 | 0 | 2 | 7 | 5 | +2 | 60.0 | ||
Promoción de Ascenso a Segunda División B | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 | 50.0 | ||
2005-06 | ![]() |
Tercera División | 38 | 18 | 9 | 11 | 55 | 42 | +13 | 47.4 |
Promoción de Ascenso a Segunda División B | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 50.0 | ||
2006-07 | ![]() |
Tercera División | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | -1 | 0 |
![]() |
36 | 17 | 15 | 4 | 55 | 31 | +24 | 47.2 | ||
2007-08 | ![]() |
Tercera División | 18 | 6 | 10 | 2 | 24 | 15 | +9 | 33.3 |
![]() |
20 | 11 | 8 | 1 | 39 | 17 | +22 | 55.0 | ||
Promoción de Ascenso a Segunda División B | 4 | 1 | 2 | 1 | 6 | 6 | 0 | 25.0 | ||
2008-09 | ![]() |
Segunda División B | 15 | 0 | 7 | 8 | 12 | 25 | -13 | 0 |
![]() ![]() |
23 | 7 | 6 | 10 | 23 | 29 | -6 | 30.4 | ||
2009-10 | ![]() |
Tercera División | 27 | 11 | 9 | 7 | 34 | 22 | +12 | 40.7 |
![]() |
11 | 6 | 3 | 2 | 16 | 10 | +6 | 54.5 | ||
2010-11 | ![]() |
Tercera División | 38 | 22 | 10 | 6 | 65 | 32 | +33 | 57.9 |
Promoción de Ascenso a Segunda División B | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 1 | +3 | 50.0 | ||
2011-12 | ![]() |
Copa del Rey | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 | 50.0 |
Segunda División B | 38 | 21 | 9 | 8 | 57 | 33 | +24 | 55.3 | ||
Promoción de Ascenso a Segunda División | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | -1 | 25.0 | ||
2012-13 | ![]() |
Copa del Rey | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 |
Segunda División B | 38 | 16 | 10 | 12 | 48 | 45 | +3 | 42.1 | ||
2013-14 | ![]() |
Copa del Rey | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | -1 | 0 |
Segunda División B | 38 | 16 | 8 | 14 | 51 | 42 | +9 | 42.1 | ||
2014-15 | ![]() |
Copa del Rey | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 3 | +3 | 66.6 |
Segunda División B | 38 | 16 | 10 | 12 | 56 | 52 | +4 | 42.1 | ||
2015-16 | ![]() |
Copa del Rey | 5 | 3 | 0 | 2 | 5 | 8 | -3 | 60.0 |
Segunda División B | 18 | 5 | 4 | 9 | 22 | 25 | -3 | 27.8 | ||
![]() |
20 | 8 | 5 | 7 | 25 | 26 | -1 | 40.0 | ||
2016-17 | ![]() |
Segunda División B | 13 | 4 | 5 | 4 | 17 | 19 | -2 | 30.8 |
![]() |
4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 9 | -5 | 25.0 | ||
![]() |
21 | 8 | 8 | 5 | 20 | 20 | 0 | 38.1 | ||
2017-18 | ![]() |
Segunda División B | 35 | 10 | 14 | 11 | 42 | 36 | +6 | 28.6 |
![]() |
3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | +1 | 33.3 | ||
2018-19 | ![]() |
Segunda División B | 38 | 11 | 13 | 14 | 33 | 33 | 0 | 28.9 |
2019-20 | ![]() |
Copa Federación | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 2 | +4 | 66.6 |
Segunda División B | 17 | 5 | 7 | 5 | 14 | 16 | -2 | 29.4 | ||
![]() |
11 | 5 | 4 | 2 | 13 | 10 | +3 | 45.5 | ||
2020-21 | ![]() |
Copa del Rey | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | -1 | 0 |
Segunda División B (Primera Fase) | 18 | 7 | 7 | 4 | 17 | 12 | +5 | 38.9 | ||
Segunda División B (Segunda Fase) | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 10 | -3 | 50 | ||
2021-22 | ![]() |
Copa Federación | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | -2 | 0 |
Primera División RFEF | 24 | 8 | 8 | 8 | 19 | 24 | -5 | 33.3 | ||
![]() |
Participaciones en Copa del Rey
[editar]Participaciones | Mejor participación | Rivales diferentes | Más repetido | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | D | TP (G-P) | RD | Exentos | RG | RP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
32 | 1/16 final (1949-50 y 2015-16) |
38 | 6 eliminatorias ( ![]() |
87 | 27 | 18 | 42 | 107 | 137 | -30 | 0 | 5 (2-3) | 56 | 2 | 22 | 32 |
Temporada | Ronda | Rival | Ida | Vuelta | Global | |
---|---|---|---|---|---|---|
1944 | Segunda ronda (1/512) | ![]() |
1-2 | ![]() | ||
1947-48 | Primera ronda (1/1024) | ![]() |
2-3 | ![]() | ||
1948-49 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
3-1 | ![]() | ||
Segunda ronda (1/128) | ![]() |
1-3 | ![]() | |||
1949-50 | Primera ronda (1/64) | ![]() |
3-1 | ![]() | ||
Segunda ronda (1/32) | ![]() |
2-3 | ![]() | |||
1/16 final | ![]() |
5-0 | ![]() | |||
1952-53 | Primera ronda (1/64) | ![]() |
3-0 | 2-0 | 3-2 | ![]() |
Segunda ronda (1/32) | ![]() |
4-1 | 2-3 | 3-7 | ![]() | |
1969-70 | Primera ronda (1/512) | ![]() |
1-0 | 2-0 | 1-2 | ![]() |
1970-71 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
0-0 | 2-1 | 1-2 | ![]() |
1971-72 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
1-1 | 1-2 | 2-3 | ![]() |
1972-73 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
1-0 | 1-1 | 2-1 | ![]() |
Segunda ronda (1/128) | ![]() |
0-0 | 3-0 | 0-3 | ![]() | |
1973-74 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
1-0 | 2-1 (2-3 p.) | 2-2 | ![]() |
Segunda ronda (1/128) | ![]() |
0-1 | 3-2 | 2-4 | ![]() | |
1974-75 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
1-0 | 2-2 | 3-2 | ![]() |
Segunda ronda (1/128) | ![]() |
2-2 | 2-1 | 3-4 | ![]() | |
1975-76 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
5-1 | 2-0 | 5-3 | ![]() |
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
1-0 | 3-1 | 2-3 | ![]() | |
1977-78 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
1-0 | 0-0 | 1-0 | ![]() |
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
2-0 | 2-2 | 2-4 | ![]() | |
1978-79 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
3-2 | 4-2 | 5-6 | ![]() |
1979-80 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
3-1 | 2-0 (4-5 p.) | 3-3 | ![]() |
1980-81 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
5-0 | 1-4 | 1-9 | ![]() |
1983-84 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
3-3 | 1-2 | 5-4 | ![]() |
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
1-3 | 4-0 | 1-7 | ![]() | |
1985-86 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
0-0 | 4-0 | 4-0 | ![]() |
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
2-0 | 4-1 | 3-4 | ![]() | |
1986-87 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
1-1 (5-4 p.) | ![]() | ||
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
![]() | ||||
Tercera ronda (1/32) | ![]() |
1-1 (1-2 p.) | ![]() | |||
1987-88 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
0-0 | 3-0 | 3-0 | ![]() |
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
2-2 | 1-0 | 2-3 | ![]() | |
1988-89 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
2-1 | 0-1 | 1-3 | ![]() |
1990-91 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
0-3 | 4-2 | 7-2 | ![]() |
Segunda ronda (1/128) | ![]() |
1-4 | 2-1 | 2-6 | ![]() | |
1991-92 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
0-0 | 1-0 | 1-0 | ![]() |
Segunda ronda (1/128) | ![]() |
0-0 | 1-0 | 1-0 | ![]() | |
Tercera ronda (1/64) | ![]() |
1-1 | 1-0 | 1-2 | ![]() | |
1992-93 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
0-1 | 1-0 | 0-2 | ![]() |
1993-94 | Primera ronda (1/256) | ![]() |
1-2 | 1-0 | 1-3 | ![]() |
1999-00 | Ronda preliminar (1/64) | ![]() |
1-2 | ![]() | ||
2011-12 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
3-1 | ![]() | ||
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
3-1 | ![]() | |||
2012-13 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
![]() | |||
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
2-2 (5-6 p.) | ![]() | |||
2013-14 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
1-0 | ![]() | ||
2014-15 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
0-1 | ![]() | ||
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
4-1 | ![]() | |||
Tercera ronda (1/32) | ![]() |
1-2 | ![]() | |||
2015-16 | Primera ronda (1/128) | ![]() |
1-0 | ![]() | ||
Segunda ronda (1/64) | ![]() |
0-2 | ![]() | |||
Tercera ronda (1/32) | ![]() |
2-0 | ![]() | |||
1/16 final | ![]() |
0-2[10] | 6-0 | 0-8 | ![]() | |
2020-21 | Primera ronda (1/64) | ![]() |
2-1 | ![]() |
Participaciones en Promociones de Ascenso/Permanencia
[editar]Participaciones | P22B | P23 | P2B3 | PP3 | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | D | TP | Elim. | FG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
17 (8-9) | 2 (0-2) | 5 (1-4) | 7 (4-3) | 3 (3-0) | 58 | 23 | 12 | 23 | 80 | 64 | +16 | 2 (1-1) | 1 (0-1) | 19 (11-8) | 3 (2-1) |
Otras estadísticas
[editar]Jugadores
[editar]- Debutante más joven: Javi Méndez con 15 años, 9 meses y 8 días (2020-21).[11]
- Máximo goleador:
- 113 goles[12][13] - Argimiro Márquez Peñarrubia (77 en 2ªB, 3 en Promoción de Ascenso a 2ªB, 25 en Tercera División, 7 en Copa del Rey y 1 en Copa de la Liga de 2ªB)
108 goles[14][15] - Isaac Luis Chico Copi (1 en Promoción de Ascenso a 2ª Div., 51 en 2ªB, 3 en Promoción de Ascenso a 2ªB, 50 en 3ª Div. y 3 en Copa del Rey)
61 goles[16] - Juan Pedro Rico Domínguez Juampe (46 en 2ªB, 14 en Promoción de Ascenso a 2ªB y Tercera División y 1 en Copa del Rey)
- 113 goles[12][13] - Argimiro Márquez Peñarrubia (77 en 2ªB, 3 en Promoción de Ascenso a 2ªB, 25 en Tercera División, 7 en Copa del Rey y 1 en Copa de la Liga de 2ªB)
- Portero menos goleado: David Pérez del Río[17]
- Más partidos disputados:
- En Segunda División:
140 partidos - Arcadio Virgili Rovira
97 partidos - Francisco López Cachaza
80 partidos - Salvador Gallardo López - En Segunda División B:
293 partidos[18] - Ismael Flores Palomino Ismael Chico
274 partidos[19] - Juan Pedro Rico Domínguez Juampe
273 partidos - José Manuel García
- En Segunda División:
Máximos goleadores | Más partidos disputados | Más temporadas disputadas[n. 1] | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Argimiro Márquez Peñarrubia | 113 goles | 1. | José Manuel García | +600 partidos | 1. | José Manuel García / Ismael Chico | 16 años |
2. | Isaac Luis Chico Copi | 108 goles | 2. | Ismael Chico | 539 partidos | 2. | Juan Manuel Quirós García | 14 años |
3. | Juampe Rico | 61 goles | 3. | Juampe Rico | 318 partidos | 3. | ? | 12 años |
4. | ? | ? goles | 4. | Isaac Luis Chico Copi | 303 partidos | 4. | Salvador Mota / Alberto Torremocha | 10 años |
5. | ? | ? goles | 5. | Carlos Guerra | 302 partidos | 5. | José Luis Aparicio / Carlos Guerra / Copi / Juampe Rico | 9 años |
Ver lista completa | Ver lista completa | Ver lista completa |
Nota: En negrita los jugadores activos en el club. Temporadas contabilizadas con ficha del primer equipo.
Entrenadores
[editar]Más partidos dirigidos: Francisco Gabriel Navarro Baby (431 partidos), Rafael Escobar Obrero (308).[20]
Fechas históricas
[editar]- Temporada 1948-49: 19 de junio de 1949, único ascenso a Segunda División hasta la fecha.[21]
- Temporada 1982-83: 19 de junio de 1983, primer ascenso a Segunda B en el Estadio Municipal de Ipurúa (Éibar, Guipúzcoa) perdiendo 1-0 contra la Sociedad Deportiva Eibar pero haciendo bueno el resultado de 3-1 obtenido en la ida en el Estadio Municipal de La Línea de la Concepción.[22]
- Temporada 1998-99: 30 de junio de 1999, segundo ascenso a Segunda B en el Estadio Municipal de La Línea de la Concepción empatando 2-2 frente al Hellín Deportivo en la última jornada de su grupo de la Fase de Ascenso y ganando el mismo.[23][24]
- Temporada 2007-08: 15 de junio de 2008, tercer ascenso a Segunda B en el Estadio Municipal de Anduva (Miranda de Ebro, Burgos) empatando 3-3 frente al Club Deportivo Mirandés haciendo valer la regla del gol visitante después del 1-1 obtenido en el partido de ida.[25]
- Temporada 2010-11: 29 de mayo de 2011, cuarto ascenso a Segunda B en el Estadio Municipal de La Línea de la Concepción ganando 4-0 al Club Deportivo Tudelano remontando el 1-0 obtenido en el partido de ida disputado en Estadio Ciudad de Tudela (Tudela, Navarra).[26]
- Copa del Rey 2015-16: 16 de diciembre de 2015, partido de dieciseisavos de final disputado en el Estadio de San Mamés frente al Athletic Club.[27]
Mejor racha sin encajar gol
[editar]La mejor racha sin encajar gol en la historia del club fue lograda durante el transcurso de la temporada 2018-19 de la Segunda División "B". Desde que el C.F. Villanovense anotara un gol en el minuto 8 del partido correspondiente a la jornada 8 hasta que la Real Balompédica Linense volvió a encajar gol en el minuto 51 de la jornada 18 pasaron 943 minutos sin encajar gol (una de las 11 mejores rachas sin encajar en 1ª + 2ª + 2.ªB). El portero en todos los minutos que duró la racha era Javier Montoya Monente.[28]
Jornada | Local | Visitante | Estadio | Resultado |
---|---|---|---|---|
8 | Real Balompédica Linense | C.F. Villanovense | Estadio Municipal | 1-1 |
9 | C.D. Badajoz | Real Balompédica Linense | Nuevo Vivero | 0-2 |
10 | Real Balompédica Linense | Real Murcia C.F. | Estadio Municipal | 0-0 |
11 | U.D. Ibiza | Real Balompédica Linense | Can Misses | 0-0 |
12 | Real Balompédica Linense | C.D. El Ejido 2012 | Estadio Municipal | 3-0 |
13 | San Fernando C.D. | Real Balompédica Linense | Estadio Bahía Sur | 0-1 |
14 | Real Balompédica Linense | Marbella F.C. | Estadio Municipal | 3-0 |
15 | C.F. Talavera de la Reina | Real Balompédica Linense | Estadio El Prado | 0-0 |
16 | Real Balompédica Linense | R.C. Recreativo de Huelva | Estadio Municipal | 2-0 |
17 | Real Balompédica Linense | Recreativo Granada | Estadio Municipal | 1-0 |
18 | C.D. Don Benito | Real Balompédica Linense | Estadio Vicente Sanz | 2-2 |
Jugadores extranjeros
[editar]- Nota: En negrita jugadores extranjeros actualmente bajo disciplina del club. En cursiva jugadores que no llegaron a debutar con el primer equipo.
Premio Argimiro Márquez
[editar]Temp. | Jugador | Goles | Part. | G/P |
---|---|---|---|---|
2023-24 | ![]() |
9 | 31 | 0.29 |
2022-23 | ![]() |
5 | 33 | 0.15 |
Rivales
[editar]Todos los equipos a los que se ha enfrentado alguna vez en categoría nacional a lo largo de la historia ordenados por comunidades autónomas (provincias) y ciudades autónoma.
Muchos rivales, a los que solamente se ha enfrentado en Tercera División, no aparecen reflejados.
Datos de:
- Primera División de España
- Segunda División de España
- Primera División RFEF
- Segunda División B de España
- Segunda División RFEF
- Tercera División de España
- Tercera División RFEF
- Copa del Rey + Copa de la Liga + Copa Federación
- Promociones de ascenso (a Primera, Segunda o Segunda B) / permanencia (en Primera, Segunda, Segunda B o Tercera)
Por regiones
[editar]# | Comunidad Autónoma | Rivales diferentes |
Total partidos |
Primera | Segunda | Primera RFEF | Segunda B | Segunda RFEF | Tercera | Tercera RFEF | Copa del Rey + Copa de la Liga + Copa Federación | Promociones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
|||||||||||
2 | ![]() |
67 | 699+ | 0 | 36 | 436 | 170+ | 50 | 7 | |||
3 | ![]() |
4 | 9 | 0 | 0 | 6 | ? | 1 | 2 | |||
4 | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
5 | ![]() |
8 | 42 | 0 | 14 | 20 | ? | 4 | 4 | |||
6 | ![]() |
9 | 48 | 0 | 10 | 36 | ? | 0 | 2 | |||
7 | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
8 | ![]() |
15 | 72 | 0 | 4 | 64 | ? | 2 | 2 | |||
9 | ![]() |
5 | 19 | 0 | 6 | 6 | 0 | 1 | 6 | |||
10 | ![]() |
7 | 19 | 0 | 4 | 6 | ? | 3 | 6 | |||
11 | ![]() |
7 | 85 | 0 | 2 | 26 | 44 | 13 | 0 | |||
12 | ![]() |
16 | 112 | 0 | 48 | 56 | ? | 3 | 5 | |||
13 | ![]() |
17 | 113 | 0 | 8 | 93 | ? | 6 | 6 | |||
14 | ![]() |
4 | 8 | 0 | 0 | 6 | ? | 0 | 2 | |||
15 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | |||
16 | ![]() |
6 | 29 | 0 | 8 | 16 | ? | 3 | 2 | |||
17 | ![]() |
6 | 70 | 0 | 8 | 36 | 18 | 6 | 2 | |||
18 | ![]() |
15 | 101 | 0 | 16 | 80 | ? | 3 | 2 | |||
19 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | |||
20 | ![]() |
5 | 12 | 0 | 0 | 4 | ? | 2 | 6 | |||
21 | ![]() |
3 | 33 | 0 | 14 | 0 | 18 | 1 | 0 | |||
- | ![]() |
197 | 1476+ | 0 | 178 | 0 | 891 | 0 | 250+ | 0 | 99 | 58 |
Futbolistas nacidos en La Línea que jugaron en Primera División de España
[editar]Referencia: Jugadores de la provincia Cádiz (La Línea de la Concepción), Primera en BDFutbol
Referencia: Tete Morente es el décimo futbolista linense que juega en Primera División (sin contar a Chuti Andrades)
- José Campos Rodríguez (1923-2009)
Debutó (con gol incluido) en el Sevilla F. C. el 14 de febrero de 1943 con tan solo diecinueve años en un partido contra el R. C. D. Espanyol, tras destacar en la Balona. El partido disputado en Nervión acabó con un marcador de 4-2 favorable a los locales. Estuvo 12 campañas en la máxima categoría (todas con el Sevilla F. C.) Jugó 131 partidos en los cuales anotó 50 goles (incluido un hat trick al Real Murcia C. F.) y consiguió una Liga en 1946 y una Copa del Generalísimo en 1948. Es el linense con más goles en Primera División. - José Gallardo López Gallardo II (1928-2018)
Debutó el 25 de marzo de 1951 con el Sevilla F. C. en el campo del C. D. Alcoyano. Jugó 41 partidos en Primera División entre el propio Sevilla F. C. (4 temporadas), Real Murcia C. F. (1) y Real Valladolid C. F. (1). Anotó 17 goles (incluido un hat trick al R. C. Deportivo de La Coruña). Su hermano Salvador Gallardo López Gallardo I (1920-1994) también fue futbolista, jugó 5 temporadas en la Balona de Segunda División de principio de los años 1950s. - Juan Ayala Callejón Ayala I (1924-1998)
Debutó el mismo día que Gallardo. Ayala jugó 72 partidos en Primera División con el Sevilla F. C. durante 4 temporadas, en los cuales anotó 26 goles (incluido un hat trick al R. C. Celta de Vigo). Sus hermanos Eduardo Ayala Callejón Ayala II (1934-2018) y José Ayala Callejón Ayala IV (1940-2007) también fueron futbolistas (delanteros todos ellos) aunque la máxima categoría en que llegaron a jugar los dos fue la Segunda División. - Juan Vázquez Toledo (1930-2019)
Debutó el 11 de octubre de 1953 con el Real Madrid C. F. frente al R. C. Deportivo de La Coruña tras haber disputado 30 partidos con el filial madridista la temporada anterior (anotando 16 goles). Con los blancos se alineó en dos partidos y ganó una Liga en 1954. El resto de su participación en Primera División fueron 4 temporadas en la U. D. Las Palmas, 3 con el Granada C. F. y 2 con el Córdoba C. F. Con los rojiblancos jugó una final de Copa del Generalísimo en 1959. En total fueron 181 partidos en la máxima categoría y 46 goles. Disputó un partido amistoso con la selección de fútbol de España en 1960 cuando jugaba en Granada, siendo el único linense en haber sido internacional absoluto.
Sus hermanos Julián Vázquez Toledo (1935-2025) y Vicente Vázquez Toledo (1926-2015) también fueron futbolistas. Vicente fichó por la A. D. Plus Ultra (filial del Real Madrid C. F.) el mismo año que su hermano Juan disputando 10 partidos en los que no logró anotar ningún gol. - Rafael Alarcón Fali (1942-)
El 16 de enero de 1966 debutó con el Córdoba C. F. en el Estadio de San Mamés. En total jugó 4 partidos en Primera División sin conseguir ningún gol en las 2 temporadas que estuvo en la plantilla cordobesista. - Pepe Aparicio (1960-)
Su único encuentro en Primera División fue el 9 de septiembre de 1984 con el Real Murcia C. F. frente al Real Betis Balompié. Había sido fichado para el filial del conjunto pimentonero cuando una huelga de futbolistas le hizo disputar su único partido en la categoría. Al año siguiente volvería a la Balona. - Cristóbal Mejías (1962-)
Debutó el mismo día que Pepe Aparicio en el Real Betis Balompié. En total jugó 28 partidos en Primera División con los béticos en 3 temporadas. No anotó ningún gol. Junto a Manuel Castro, Álex Quillo y Tete Morente, son los cuatro únicos de esta lista que no han jugado en la Balona. - Chuti Andrades (1966-)
Nació en Lyon porque sus padres habían emigrado pero con pocos años ya residía en La Línea. Debutó el 3 de septiembre de 1989 en un Sevilla F. C. - C. D. Tenerife siendo sustituido en el minuto 57 de partido. Jugó 81 partidos en Primera División en los que anotó 7 goles con el Sevilla F. C. (4 temporadas) y el Real Oviedo (3). - Juan Merino (1970-)
Se estrenó en el Real Betis Balompié el 10 de febrero de 1991 en el Camp Nou entrando en el minuto 71 de partido. En el equipo verdiblanco disputó 203 partidos en la máxima categoría (en 8 temporadas) y luego jugó otros 39 en el R. C. Recreativo de Huelva (2 temporadas). Es, por tanto, el linense con más presencias en Primera División. Entre los dos equipos marcó dos goles, uno en Sarriá y otro en Vallecas. - Álex Quillo (1986-)
Jugó un partido con la U. D. Almería el 15 de mayo de 2010 frente al Sevilla F. C. entrando en el minuto 75. En el año 2000, con tan solo 14 años, ingresó en la cantera del Club Atlético de Madrid llegando a disputar dos partido de Copa del Rey frente al Granada 74 C. F. y frente al Orihuela C. F., en las temporada 2007-08 y 2008-09, aunque esos fueron sus únicos encuentros oficiales con los colchoneros. - Tete Morente (1996-)
Debutó (como titular y jugando los noventa minutos) el 26 de septiembre de 2020 con el Elche C. F. en un partido ante la Real Sociedad de Fútbol. Su primera temporada en Primera División se saldó con 30 partidos y 2 goles.
- Manuel Cortés Cubiella (1921-2007) en el Real Madrid C. F. 1944-45 y 1945-46 con 23 y 24 años, Pedro Gómez Ferrer Pedrín (1925-2009) en el Sevilla F. C. 1945-46 con 20 años y Manuel Castro Vázquez (1937-) en el Sevilla F. C. 1963-64 con 26 años estuvieron alguna temporada en plantillas de primeros equipos de Primera División pero no jugaron ningún partido en la máxima categoría. Pedrín fue el único de los 3 citados anteriormente que debutó en partido oficial con su respectivo equipo; jugó un partido de la Copa del Generalísimo de fútbol 1946 el 28 de abril de 1946 con derrota 1-0 ante el F. C. Barcelona.
Referencias
[editar]- ↑ Para efectos comparativos en el número de temporadas se contabilizan únicamente aquellas en las que el jugador estuvo inscrito con ficha del primer equipo. Hay jugadores de épocas más antiguas en los que no se sabe con exactitud su fecha de ingreso al club al no haber tantos datos de los equipos filiales, al contrario que hoy en día.
- ↑ Español oriundo.
- ↑ Las victorias valían 2 puntos.
- ↑ Arcadio jugó los 140 partidos como titular y además, en todos ellos, completó los 90 minutos.
- ↑ «Mil veces Balona». Europa Sur. 7 de febrero de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2021.
- ↑ «Algo para recordar». Europa Sur. 25 de noviembre de 2013. Consultado el 7 de septiembre de 2021.
- ↑ «Un hecho sin precedentes». Europa Sur. 25 de noviembre de 2013. Consultado el 7 de septiembre de 2021.
- ↑ «La RB Linense solo había perdido una vez por 0-5 en Segunda B: ante el Xerez Deportivo en la 83/84... ¡en el Mirador!». deportescg.es. 3 de mayo de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021.
- ↑ «La Balona logra su triunfo 300 en Segunda B». Europa Sur. 15 de septiembre de 2019. Consultado el 16 de septiembre de 2019.
- ↑ «Dos Hermanas y ocho goles». Europa Sur. 18 de septiembre de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ «Balona, ésta te la sabes». Europa Sur. 12 de abril de 2020. Consultado el 5 de abril de 2022.
- ↑ IDA 1/16 de FINAL COPA S.M.EL REY. REAL BALOMPEDICA LINENSE 0 - 2 ATHLETIC CLUB DE BILBAO
- ↑ «Un jugador de la Balona debuta a los 15 años». golsmedia.com. 4 de mayo de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021.
- ↑ «Noticia en Twitter». Twitter. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
- ↑ «Argimiro Márquez: cualquier tiempo pasado fue gol». Europa Sur. 14 de abril de 2022. Consultado el 19 de abril de 2022.
- ↑ «Copi, a tiro de piedra de su centenario». Europa Sur. 15 de noviembre de 2014. Consultado el 15 de diciembre de 2019.
- ↑ «Copi: "Se va el futbolista, pero seré de la Balona para siempre"». Europa Sur. 31 de enero de 2016. Consultado el 2 de febrero de 2019.
- ↑ «El jugador tarifeño Juampe Rico deja la Real Balompédica Linense tras nueve temporadas de blanquinegro». deportescg.es. 21 de mayo de 2019. Consultado el 15 de diciembre de 2021.
- ↑ «David Pérez, el portero centenario». Europa Sur. 29 de abril de 2009. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
- ↑ «Chico se va con 539 partidos oficiales a sus espaldas». diariodelalinea.es. 21 de mayo de 2019. Consultado el 27 de mayo de 2019.
- ↑ «Juanpe anuncia también su marcha de la Balona». diariodelalinea.es. 21 de mayo de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2019.
- ↑ «Rafa Escobar: 300 veces balono». Europa Sur. 9 de febrero de 2023. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ «Los albinegros llegaron a Segunda justo 34 años antes». Europa Sur. 19 de junio de 2018. Consultado el 5 de abril de 2022.
- ↑ «La madre de todos los ascensos». Europa Sur. 19 de junio de 2018. Consultado el 5 de abril de 2022.
- ↑ «Veinte años de la noche más mágica de la Balona». Europa Sur. 29 de junio de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
- ↑ «Veinticinco años de la noche del Hellín». Europa Sur. 29 de junio de 2024. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Anduva: algo para recordar». Europa Sur. 15 de junio de 2016. Consultado el 28 de mayo de 2019.
- ↑ «La Balona celebra su último ascenso a Segunda B». Europa Sur. 28 de mayo de 2020. Consultado el 19 de junio de 2020.
- ↑ «2015: el año que nos enamoramos de San Mamés». Europa Sur. 31 de diciembre de 2015. Consultado el 27 de mayo de 2019.
- ↑ «Twitter». 22 de diciembre de 2018. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
- ↑ Extranjeros en transfermarkt
- ↑ «Fran Carbià recibe el trofeo al máximo goleador 2023-24 de la Peña Balona». Europa Sur. 27 de septiembre de 2024. Consultado el 30 de septiembre de 2024.