Ir al contenido

Adsubia

Adsubia
l'Atzúbia
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana

Escudo


Vista aérea de la localidad.
Adsubia ubicada en España
Adsubia
Adsubia
Ubicación de Adsubia en España
Adsubia ubicada en Provincia de Alicante
Adsubia
Adsubia
Ubicación de Adsubia en la provincia de Alicante
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia[1]
Ubicación 38°50′49″N 0°09′07″O / 38.846944444444, -0.15194444444444
• Altitud 102 m
Superficie 14,67 km²
Núcleos de
población
Adsubia
Forna
Población 661 hab. (2024)
• 346 hombres
• 315 mujeres
• Densidad 43,01 hab./km²
Gentilicio adsubiano, -a
Predom. ling. Valenciano[2]
Código postal 03786
Pref. telefónico 96
Alcaldesa (desde 2019) María Oltra Vidal (IAF)
Presupuesto 530 509,02 € (2019[3]​)
Patrón Cristo del Milagro
San Bernardo
San Antonio
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web adsubia.es

Adsubia[4][5][6]​ (en valenciano y oficialmente, l'Atzúbia) es un municipio español situado en la comarca de la Marina Alta de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Cuenta con una población de 594 habitantes (INE 2024) y 14,70 km² de extensión.

Toponimia

[editar]

El topónimo deriva del árabe الزاوية (az-Zāwīa) «la ermita», el mismo origen que otros topónimos españoles como La Zubia o Azoya.[7]

Geografía

[editar]

Este municipio está enclavado en Los Valles de Pego, al norte de la provincia de Alicante y lo componen Adsubia y el núcleo de Forna.

El término municipal de Adsubia limita con: al norte, con Villalonga y Oliva (ya en la provincia de Valencia ambas); al este, con Oliva y Pego; al oeste, con Vall de Gallinera, Vall de Ebo y Villalonga; y al sur, con Vall de Gallinera y Pego.

Tiene un clima mediterráneo muy benigno.

Historia

[editar]

Adsubia-Forna tiene orígenes árabes y son muchos los legados que dejaron la población morisca, aunque los indicios más remotos de poblamientos se remontan a la Edad de Bronce.

Adsubia y Forna formaban núcleos diferentes que se fusionaron el año 1911. Son dos pueblos que muestran gran variedad paisajística, y un rico patrimonio con el castillo templario de Forna y la cueva de Canalobres dotada con una zona recreativa y de acampada en el Tossal del Llop, además de rutas de senderismo.

El núcleo de Forna sorprende por el magnífico estado de conservación del pueblo, que guarda todo el sabor de las alquerías moriscas, presidido por su castillo medieval.

Geografía humana

[editar]

Demografía

[editar]

Cuenta con una población de 594 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Adsubia[8]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Adzubia: 1842
Entre el censo de 1920 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 03501 (Forna)
[9]

Nacionalidad en Adsubia (2022)[10]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 193 168 361 58.6%
Extranjera 126 129 255 41.3%
Procedencias principales de los extranjeros en Adsubia (2022)[11]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 60 61 121 47.5%
Alemania Alemania 20 29 49 19.2%
Bandera de Francia Francia 20 17 37 14.5%
RumaniaBandera de Rumania Rumania 2 2 4 1.6%
Italia Italia 3 0 3 1.2%
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 2 1 3 1.2%
ArgeliaBandera de Argelia Argelia 0 1 1 0.3%
ColombiaBandera de Colombia Colombia 0 1 1 0.3%
Polonia Polonia 1 0 1 0.3%

Economía

[editar]

Predomina el sector agrícola (cítricos), la construcción y el turismo.

Administración y política

[editar]

Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
Iniciativa per l'Atzúbia i Forna María Oltra Vidal 215 59,56 % 4 0
Partido Popular Ricardo Luis Server Costa 145 40,17 % 3 0
Fuente: Ministerio del Interior (España).[12]
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Reig Siscar UCD
1983-1987 Manuel Reig Siscar AP
1987-1991 Manuel Reig Siscar AP
1991-1995 Manuel Reig Siscar PP
1995-1999 Manuel Reig Siscar PP
1999-2003 Manuel Reig Siscar PP
2003-2007 Manuel Reig Siscar PP
2007-2011 Manuel Reig Siscar (2007-2009)
José Gerardo Server Vicens (2009-2011)
PP
2011-2015 Josep Vicent Vidal Torralba IAF
2015-2019 Josep Vicent Vidal Torralba IAF
2019-2023 *María Oltra Vidal IAF

El 9 de junio de 2009 falleció Manuel Reig Siscar, sucediéndole en el cargo José Gerardo Server Vicens, número 2 de la lista electoral del Partido Popular.[13]

Monumentos y lugares de interés

[editar]

Fiestas

[editar]

En Adsubia las fiestas patronales son la primera semana del mes de septiembre en honor a la Virgen del Rosario (primer lunes) y Cristo del Milagro (primer martes).

En Forna, las fiestas patronales son la segunda quincena del mes de agosto, cerca del 20 de agosto, en honor a san Bernardo y San Antonio.

Ambas con actividades religiosas, verbenas populares, moros y cristianos, concurso de paellas y de alfábegues.

Referencias

[editar]
  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Denia». Consultado el 4 de junio de 2023. 
  2. «Ley 4/1983, del 23 de noviembre, d'ús i ensenyament del valencià». Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2011. Consultado el 29 de octubre de 2014. «Ver artículo 35.1». 
  3. «Presupuesto municipal de Adsubia». Consultado el 13 de junio de 2019. 
  4. «INEBase "Adsubia"». 
  5. «Variaciones de los Municipios de España desde 1842». 
  6. «Adsubia». 
  7. Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 43. 
  8. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de abril de 2025. 
  9. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  10. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 1 de abril de 2025. 
  11. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 1 de abril de 2025. 
  12. «Resultados Elecciones Municipales 2019». Consultado el 13 de junio de 2014. 
  13. Fallece el alcalde Manuel Reig

Enlaces externos

[editar]