Ácido carbocérico
Apariencia
Ácido carbocérico | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Ácido heptacosanoico | ||
General | ||
Fórmula molecular | C27H54O2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 7138-40-1[1] | |
ChEBI | CHEBI:78710 | |
ChemSpider | 21994 | |
PubChem | 23524 | |
UNII | 9J1CDT7DOJ | |
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 410,72 g/mol | |
Punto de fusión | 86,5 °C (360 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El ácido carbocérico, o ácido heptacosanoico o ácido heptacosílico, es un ácido graso saturado de cadena larga de 27 carbonos (C27:0) con la fórmula química CH
3(CH
2)
25COOH.[2] Su nombre deriva de una combinación de la palabra "Carbono" y κηρός (Keros), que significa cera de abejas o panal en griego antiguo, ya que el ácido se puede encontrar en el mineral ozoquerita, también conocido como ozocerita.
Prácticamente insoluble en agua, es soluble en etanol, éteres, cloroformo, sulfuro de carbono y trementina.
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ Número CAS
- ↑ Gunstone, Frank D. (1992). A Lipid Glossary (en english). Oily Press. p. 14. ISBN 978-0951417126.