El museo, cuyo objetivo es recopilar la cultura material del territorio abulense, reúne un rico conjunto artístico de diversa procedencia que abarca distintos ámbitos: arqueología, bellas artes, etnografía y colección taurina.

En la sección de arqueología pueden verse materiales pertenecientes al extenso espacio temporal que media entre el Paleolítico y la Edad Media, mientras que en el ámbito de las bellas artes se nos muestran objetos cronológicamente situados entre los siglos XII y el XIX, muestra de pintura flamenca, cerámica, armas, mobiliario, artes decorativas… un recorrido por la edad media y moderna.

En la zona etnográfica se reúnen objetos de la cultura popular como trajes, cestería, mobiliario, telares y utensilios relativos a trabajos del lugar, como la agricultura. la ganadería o la cantería. También destaca la muestra taurina, que comprende desde el mosaico romano de Magazos, el sepulcro del Caballero de Serranos de la Torre, obra de Vasco de la Zarza, y los verracos de Martiherrero. Sin duda se trata de un lugar que permite realizar un rápido recorrido histórico por la provincia.

¿Cuándo visitarlo?

Horarios

  • Invierno (1 octubre – 30 junio):
    • De martes a sábado: 10:00 - 14:00
    • domingos: 10:00 - 14:00
    • festivos: Cerrado: 24, 25, 31 diciembre, 01, 06 Enero
    • Cerrado: lunes
  • Verano (1 julio – 30 septiembre):
    • De martes a sábado: 10:00 - 14:00 y 17:00 - 20:00
    • domingos: 10:00 - 14:00
    • Cerrado: lunes

Tarifas

1 € (Sábados y domingos: gratis)

Observaciones: Cerrado 24, 25, 31 diciembre, 1 y 6 enero Sede del Museo Provincial de Ávila .

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Conoce los alrededores

Buscar en un radio de

    Dirección y localización en el mapa

    Cómo llegar
    En los alrededores
    Dónde dormir
    Dónde comer
    \ \
    \
    \
    '); $("body").append($waitingModal); } $waitingModal.on("hidden.bs.modal", function () { onLightboxHidden($(this), $btn); $(this).removeData("bs.modal").remove(); }); $waitingModal.on('shown.bs.modal', function () { onLightboxShown($(this)); afterShowModalDialog($(this)); }); $waitingModal.modal("show"); }); } } function navigate(mapObject,position) { var _url = _rootWeb + '/cm/' + _currentWeb + '/maps-action'; var _params = 'json=true&order=2&' + _memoizedSerializedForm; var $results = $('.cmMap_searchFormResults', mapObject.cmMap_container.parent()); // Añadimos un item de que estamos cargando datos... $results.append($('
    ')); $.ajax({ dataType: "json", url: _url, data: _params + '&position.mappoints='+position+'&nshow.mappoints=5', type: 'POST', success: function (data) { if (data != null) { var navigation = data.navigation; var $navigator = $('.cmMap_searchFormNavigation', mapObject.cmMap_container.parent()); if (navigation.totalLength == 0) { $navigator.data('results',0); $navigator.addClass('hide'); $('.arrowNext', $navigator).prop('disabled', true); $('.arrowPrev', $navigator).prop('disabled', true); $results.parent().addClass('no-results'); $results.html('No hemos encontrado nada. Selecciona una combinación de marcadores en el buscador.'); } else { if($navigator.data('results')!=navigation.totalLength) { $(".numberOfPages",$navigator).text(navigation.totalLength+' resultados'); $navigator.data('results',navigation.totalLength); } var navigationActive = false; // Tenemos que computar si hay página anterior y siguiente... $('.arrowPrev', $navigator).off('click'); $('.arrowNext', $navigator).off('click'); if (navigation.actualPosition != 0) { navigationActive = true; $('.arrowPrev', $navigator).prop('disabled', false); $('.arrowPrev', $navigator).on('click', function () { navigate(mapObject,navigation.actualPosition - navigation.show); }); } else { $('.arrowPrev', $navigator).prop('disabled', true); } if (navigation.actualPosition

    Está pasando

    Información turística

    • Ayuntamiento de Ávila

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Ávila

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Ávila

      Dirección
      • Dirección postal Centro de Recepción de Visitantes - Avda. de Madrid, 39, entrada por la c/ San Vicente. Ávila. 05001. Ávila
      • Dirección de correo electrónico
      • Teléfonos
        920 211 387
      • Fax
        920 253 717
      Para saber más